COMPASILLO.com se especializa en música dominicana, del caribe y del mundo, haciendo particular hincapié en aquella cuya difusión no es común en la radio de ondas o de red. COMPASILLO.com, radio sólo en la Red, es la versión ampliada para Internet del programa radial COMPASILLO, con largos años de ser transmitido por distintos medios radiales de Santo Domingo y que en la actualidad también se origina en Santo Domingo, República Dominicana, y se trasmite de Lunes a Viernes en horario de 8 a 10 de la noche (hora del Este) por Quisqueya FM 96.1 Emisora cultural que forma parte de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), entidad radiofónica y televisiva del Gobierno Dominicano.
César Namnúm es también el director, desde sus orígenes, de éste singular concepto radial: Quisqueya FM. Sus ya legendarias trasmisiones “in sito” han logrado crear un público devoto de la puesta en el aire de programas musicales y literarios, en vivo, de alta calidad. Tiene en su haber las trasmisiones históricas, desde el Blue Note (La Capital Mundial del Jazz), SOB’s (famoso bar del SOHO) Battery Park (en extremo sur de La Isla de Manhattan) y otros locales nocturnos y parques de la ciudad de Nueva York. Puesta en el aire de importantes eventos literario, tanto en el país como fuera: Londres. París, Barcelona.En el ámbito local, es el único programa que ha radiado en vivo los tres grandes festivales de jazz del país, el de Casa de Teatro (junio. julio), en Santo Domingo y el Dominican Republic Jazz Festival (noviembre), de la Costa Norte, y ahora también el Festival de Jazz de Punta Cana y Bávaro (sept-octubre), los tres con categoría internacional. COMPASILLO es su programa oficial de radio. Incluye, además, emisiones desde el Teatro Nacional de Santo Domingo (La Sinfónica Nacional, La Orquesta Filarmónica) y el Gran Teatro del Cibao, en Santiago (Concierto Arturo Sandoval, Gonzalo Rubalcaba, Puerto Plata Jazz Enssemble, Chucho Valdez e Irakere; El Prodigio en Jazz) Las distintas versiones de la programación musical de La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (Amaury Pérez, Grupo Maniel, Truco y Zaperoco, Homenaje a Billo Frómeta – Big Band de músicos dominicanos y venezolanos) el anfiteatro Altos de Chavón, las dos versiones del festival Europeo Latinoamericano de Santo Domingo: Ivan Linz, Felipa Pais, Patricia Pereyra, Pasión Vega, Victor Manuell, En vivo desde El Centro, actividad del Centro Cultural de España en Santo Domingo, con Cuco Valoy, Fernando Echavarría, Los Grandes del Son, Grupo Maniel, Guarionéx Aquino. Arturo Sandoval y Néstor Torres y la Santo Domingo Jazz Big Band, en el Hotel Jaragua; Festival del Café Orgánico de Polo, Barahona (2010); 2do Encuentro Sur-Sur, Escritores, Artistas Gráficos y Músicos del sur de Puerto Rico y República Dominicana, San Juan de la Maguana, 2010; Jamaica Summer Reggae Fest (2010), Centro León de Santiago (Congresos MIC) 2009-2011; SunSet Jazz y Jazz en Dominicana, y un largo etcétera.